Apostar por lo solar en la ciudad: una decisión inteligente para el Caribe

¿Quieres modernizar tu ciudad y al mismo tiempo reducir el impacto ambiental? En el Caribe, la energía solar es la aliada ideal para equipamientos urbanos innovadores, autónomos y sostenibles.

¿Por qué usar energía solar en zonas urbanas?

En nuestra región tropical, el sol está presente todo el año. Aprovechar esta fuente limpia y gratuita permite reducir la dependencia de la red eléctrica, bajar los costos y contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Paradas solares: autonomía con valor añadido

Un abrigo solar ofrece mucho más que sombra:

  • Iluminación autónoma (LED)
  • Carga de teléfonos por USB
  • Pantalla de información en tiempo real
  • Wi-Fi local
  • Sensores de calidad del aire

Todo esto sin obras pesadas ni conexión a la red.

Consejos para empezar

  • Elige zonas estratégicas: paradas concurridas, centros urbanos, zonas turísticas.
  • Opta por estructuras modulares: fáciles de instalar y mantener.
  • Asegura buena exposición solar: evita zonas con sombra.
  • Piensa en el mantenimiento: prioriza paneles duraderos y de fácil limpieza.

Apostar por lo solar es construir una ciudad tropical más inteligente, ecológica y preparada para el futuro.

Con Spoconline Ads, el guadalupeño Stéphane Selbonne da vida a la Ciudad Inteligente Tropical en los territorios franceses de ultramar

Spoconline Ads es un grupo de empresas creado en 2023 que sigue expandiéndose. Está especializado en el diseño de paradas de autobuses inteligentes y, de forma más amplia, en mobiliario y soluciones urbanas adaptadas a las zonas tropicales. El objetivo a largo plazo es estructurar una red de seis entidades repartidas entre las Antillas Mayores y Menores. Una primera fase operativa comenzará en las próximas semanas en Deshaies, Guadalupe.

Stéphane Selbonne, fundador de Spoconline Ads, desea replantear el concepto de Ciudad Inteligente desde las realidades de los territorios insulares. Originario de Marie-Galante, busca desarrollar un nuevo modelo de “Ciudad Inteligente Tropical”, en el que la tecnología esté al servicio del medio ambiente y de los habitantes.

Lee el artículo en Outremer360

Guadalupe – Paradas de autobús conectadas pensadas para las realidades del Caribe

Una empresa guadalupeña, SPOCONLINE ADS, ha desarrollado una nueva generación de paradas de autobús conectadas y solares. Diseñadas para resistir las condiciones tropicales y servir como puntos de comunicación de largo alcance, estas paradas inteligentes para pasajeros podrían pronto equipar a otros territorios del Caribe.

La empresa SPOCONLINE ADS presenta sus modelos de paradas de autobús conectadas. Autónomas en energía gracias a la energía solar, estas piezas de mobiliario urbano inteligente combinan pantallas digitales, sensores meteorológicos y sísmicos, conectividad IoT de largo alcance (LoRaWAN) y estaciones de carga para los usuarios.

Un mobiliario pensado para las realidades del Caribe

Estas paradas de autobús conectadas no se limitan a proteger de la lluvia o del sol. Han sido diseñadas para las condiciones específicas de los territorios caribeños: calor, humedad, brisa marina, así como riesgos sísmicos y ciclónicos. Su construcción reforzada garantiza una durabilidad adaptada a entornos exigentes.

Puntos de utilidad pública

Gracias a su tecnología de comunicación de largo alcance, estas paradas solares se convierten en verdaderos puntos de información conectados. Difunden a los pasajeros los horarios y alteraciones de las líneas, y también pueden emitir alertas en caso de terremotos o ciclones. Las autoridades locales pueden igualmente utilizar estas paradas para recopilar datos medioambientales, útiles para la gestión del territorio.

Una ambición regional

Ya desplegadas en Guadalupe, las paradas de autobús conectadas de SPOCONLINE ADS tienen la vocación de implantarse en Martinica, Guayana, así como en República Dominicana, Santa Lucía, Dominica y San Martín. Su autonomía energética y diseño modular las convierten en una solución exportable para todo el Caribe.
El grupo desea acompañar este desarrollo movilizando las competencias locales para la instalación, el mantenimiento y la gestión de campañas publicitarias. Una manera de unir innovación, empleo y cooperación regional.

Más información en : www.spoconline-ads.fr

Spoconline Ads lanza marquesinas solares e inteligentes en Guadalupe

Guadalupe, 1 de septiembre de 2025 — La empresa caribeña Spoconline Ads anuncia oficialmente el lanzamiento de sus marquesinas inteligentes y solares en Guadalupe. Diseñadas para responder a los retos de los territorios tropicales, estas estructuras urbanas marcan un antes y un después en el desarrollo del mobiliario urbano en los territorios franceses de ultramar.

Infraestructura autónoma y adaptada al entorno tropical

100 % autónomas y alimentadas por energía solar, las marquesinas de Spoconline ofrecen múltiples servicios:

  • Iluminación LED autónoma
  • Pantallas digitales en tiempo real
  • Cargas USB para móviles
  • Wi-Fi local
  • Sensores ambientales

Cada parada se convierte en un punto de servicio urbano, funcional y moderno, adaptado al clima y estilo de vida del Caribe.

Innovación con impacto positivo y sostenible

Con este proyecto, Spoconline Ads propone un modelo de Smart City tropical, donde la tecnología está al servicio del medio ambiente, las comunidades y la resiliencia energética local.

"Este lanzamiento en Guadalupe es solo el comienzo. Queremos crear una red de soluciones urbanas inteligentes en todo el arco antillano, basadas en las realidades de los territorios insulares", afirma Stéphane Selbonne, fundador de Spoconline Ads y oriundo de Marie-Galante.

Una visión caribeña de la ciudad inteligente

Desarrollada localmente, la solución Spoconline propone una ciudad más conectada, más autónoma y más resistente al cambio climático y a los desafíos del futuro.

Contacto de prensacontact@spoconline-ads.fr